Atributos de relleno

Objetos pueden ser rellenados con un color sólido, una trama (con colores de primer plano y fondo), un rayado, una baldosa, una gradiente o una imagen; también existe la opción de no aplicar ningún relleno. Rellenos pueden ser aplicados a muchos tipos de objetos de plano, incluyendo paredes (rellenos de pared solo se presentan en vista Superior/Plano), cuadros de texto, fondos de hoja de cálculo y objetos de complemento que incluyan un objeto 2D.

Los rellenos de rayado, baldosa, gradiente e imagen son recursos accedidos desde el Administrador de recursos y el Selector de recursos. Vectorworks proporciona muchos recursos en las bibliotecas de recursos; estos recursos pueden ser aplicados como son o asignados y de otra manera ajustados para su uso en un objeto individual. También puede crear recursos de relleno personalizados, según lo descrito en Crear y editar recursos de atributo.

Sólo recursos de tipo de relleno pueden ser aplicados desde la paleta Atributos, no texturas o materiales. Componentes y objetos que usan un recurso de material (se requiere el producto Design Suite) automáticamente adoptan la configuración de relleno del material y reemplazan configuraciones manuales y de atributo de clase para el relleno.lo.

Para aplicar un relleno a un objeto:

Seleccione el objeto.

Haga uno de los siguientes:

Seleccione el Estilo de relleno (sólido, patrón, rayado, baldosa, gradiente o imagen) desde la paleta Atributos. Haga clic en el Selector de relleno para cambiar a un relleno diferente al tipo seleccionado. Desde el Administrador de recursos haga doble clic en un recurso para aplicarlo. 

Desde el Administrador de recursos haga clic con el botón derecho del mouse en el recurso y seleccione Aplicar desde el menú de contexto, haga doble clic en el recurso, o arrastre el recurso en un objeto para aplicarlo.

Atributos también pueden ser aplicados por configuraciones de clase (consulte Configurar atributos de clase) o transferidos con la herramienta Cuentagotas (consulte Transferir atributos).

Además de los estilos de relleno de rayado asociativos disponibles desde la paleta Atributos, también existe un método para agregar rayados no asociativos que son colocados en un objeto pero no interactuan con el objeto de la misma manera que los rayados asociativos. Consulte Aplicar rayados no asociativos.

 

Una vez que el relleno es aplicado al objeto, cada tipo de relleno tiene diferentes opciones de personalización local que sólo son aplicables a cómo el relleno es aplicado al objeto seleccionado y no afectan el recurso de relleno en sí. Si es necesario, personalice el relleno según lo descrito en el tema correspondiente:

Rellenos de color: Aplicar colores

Rellenos de trama: Haga clic en el área del Patrón de relleno para seleccionar el patrón y luego aplique los colores de fondo y primer plano, según lo descrito en Aplicar colores. Para crear una trama personalizada para usar en el archivo actual consulte Crear patrones personalizados para estilos de relleno y pluma.

Rellenos de rayado y baldosa: Asignar rellenos de rayado y baldosa

Rellenos de gradiente: Asignar rellenos de gradiente

Rellenos de imagen: Asignar rellenos de imagen

De manera opcional, ajuste la opacidad del relleno (consulte Atributos de opacidad):

Haga clic en el número de porcentaje e ingrese un valor.

Haga clic en el cuadro de opacidad y arrastre para configurar el porcentaje deseado; suelte el arrastrador para ver la actualización de opacidad en el objeto seleccionado.

Para usar la opacidad de relleno de clase, haga clic en el botón Configuraciones de opacidad y seleccione Usar opacidad de relleno de clase.

Para vincular la opacidad de pluma del objeto, haga clic en el botón Configuración de opacidad y escoja Vincular opacidad de la pluma. Tras vincular las opacidades de relleno y pluma, los porcentajes quedan definidos con el mismo valor. Un icono de vinculación aparece en ambas áreas de opacidad.

La paleta Atributos

Crear y editar recursos de atributo

Crear patrones personalizados para estilos de relleno y pluma

Asignar rellenos con la herramienta Asignación de atributos

 

¿Fue útil esta página?